La Javieradas o Marchas a Javier son
una peregrinación del Pueblo Dios convocada por el Arzobispo de Pamplona-Tudela
al Castillo de San Francisco Javier, Patrono de las Misiones y de Navarra.
Tiene un carácter
popular, festivo, penitencial y misionero.
Estas peregrinaciones son una llamada permanente a vivir el Evangelio y a
sentirnos misioneros en el mundo de hoy como San Francisco Javier.
Estas marchas hacia Javier son una oportunidad para caminar juntos en
Iglesia, familia de los hijos de Dios; para celebrar el sacramento del perdón y
de la Eucaristía en la explanada del Castillo.
Las Javieradas son la manifestación religiosa y popular más peculiar de
Navarra. De todos los pueblos de la Diócesis, de España y del mundo, se camina
hacia Javier para honrar al santo, abrirnos a la voluntad de Dios y pedir por
los misioneros del mundo entero.”
¡Os esperamos!
D. Francisco Pérez
Arzobispo Pamplona-Tudela
Destinatarios:
- La Iglesia Diocesana de Navarra
- Las diócesis limítrofes: País Vasco, La Rioja, Aragón
- Las diócesis de España
- La Iglesia Universal
- Abierta a todos
Una oportunidad para el encuentro:
- Con uno mismo
- Con los demás
- Con la Iglesia
- Con la Eucaristía y el Perdón
- Con Cristo
Se mezclan, lo religioso, lo popular, lo misionero, el turismo y
la historia de un castillo: cuna de San Francisco Javier, Misionero Universal
Un corazón sin fronteras para hacer realidad el sueño del Evangelio.
10 Valores permanentes de las Javieradas:
10 Valores permanentes de las Javieradas:
- La oración en soledad y en Iglesia
- La llamada a ser discípulo y misionero
- El esfuerzo como expresión de sacrificio y entrega
- La convivencia y la fiesta
- La alegría de compartir el camino
- El gozo del Sacramento del Perdón y de la Eucaristía
- El sueño de un mundo sin fronteras
- El compromiso solidario por la justicia y la paz
- La acogida de Dios: sentido y destino de nuestras vidas
- San Francisco Javier: pasión por Cristo y entrega a los demás